
La Asamblea Nacional ha anunciado hoy el inicio de la “socialización” del proyecto de cambio constitucional. Esta mal llamada “enmienda” afecta en varios puntos el núcleo del modelo de Estado y sociedad que se ofreció al país en el 2008: un Estado constitucional de derechos y justicia, democrático, descentralizado, intercultural, plurinacional y que se organiza en forma de república.
Varios ex asambleístas constituyentes nos hemos dado cita porque las voces de este debate deben multiplicarse en defensa de la democracia, la alternancia en el ejercicio del poder, la independencia de las funciones del Estado, la participación ciudadana, la libertad de expresión, la igualdad de oportunidades en la disputa política, los derechos de los trabajadores y los derechos de la naturaleza y tantos otros aspectos amenazados por la reforma y el modelo político que se consolida con ella.
En la práctica, el gobierno nacional –con la complicidad de los poderes y órganos de control cooptados o sometidos- está cada vez más lejos de la profundización democrática y el buen vivir, sumak kawsay, que levantó como banderas de transformación. Hoy se pretende reformar el texto constitucional para satisfacer los intereses de un partido político y un proyecto de poder; estos puntos deben ser puestos en debate.
Frente a este escenario, nos comprometemos a:
– Defender los valores democráticos como fundamento del Estado y la sociedad ecuatoriana.
– Participar activamente en el debate nacional sobre la reforma de la Constitución, de tal manera que vivamos una confrontación de ideas y argumentos, no un proceso de propaganda encabezado por la Asamblea Nacional.
– Exigir que cualquier modificación constitucional como las que se pretenden, requiere al menos una consulta popular para que el pueblo se pronuncie como lo hizo en su momento para aprobar la Constitución.
– Invitar a las fuerzas democráticas y sociales a no resignar ningún espacio ni escatimar ningún esfuerzo por la construcción de un modelo democrático, plural, de protección de derechos y libertades para todos y todas.
Abel Ávila
Asambleísta Constituyente
|
Alberto Acosta
Asambleísta Constituyente
Presidente de la Asamblea Constituyente
|
Betty Amores
Asambleísta Constituyente
Vicepresidenta de la Mesa de Estructura del Estado
|
Carlos Pilamunga
Asambleísta Constituyente
Vicepresidente de la Mesa de Derechos y Garantías
|
César Rodríguez
Asambleísta Constituyente
Vicepresidente de la Asamblea Constituyente
|
Fernando Burbano
Asambleísta Constituyente
Vocal de la Mesa Directiva Asamblea Constituyente
|
Fernando Vega
Asambleísta Constituyente
Presidente de la Mesa de Justicia
|
Geovanny Atarihuana
Asambleísta Constituyente
|
Gustavo Darquea
Asambleísta Constituyente
Presidente de la Mesa de Estructura del Estado
|
Jaime Ruiz
Asambleísta Constituyente
|
Jorge Escala
Asambleísta Constituyente
Vocal Mesa Directiva Asamblea Constituyente
|
Laly Caicedo
Asambleísta Constituyente
|
Lenín Hurtado
Asambleísta Constituyente
|
Marcos Martínez
Asambleísta Constituyente
|
María Molina
Asambleísta Constituyente
Presidenta de la Mesa de Derechos y Garantías
|
María Paula Romo
Asambleísta Constituyente
Presidenta de la Comisión de Legislación
|
Martha Roldós
Asambleísta Constituyente
Vocal Mesa Directiva Asamblea Constituyente
|
Mónica Chuji
Asambleísta Constituyente.
Presidenta de la Mesa de Biodiversidad y Recursos Naturales
|
Necker Franco
Asambleísta Constituyente
|
Pedro Morales
Asambleísta Constituyente
Presidente de la Mesa de Régimen de Desarrollo
|
Noticia en video recogida del portal La República:
Dejar una contestacion