DÍAS: 1-2
ESTAMOS EN: Loja
FALTAN: 13 días para inundar Quito…
Frente al discurso de la Minería Responsable, algunos MITOS Y VERDADES que debemos conocer:
DÍA 1 – MITO 1: Que puede haber minería responsable con el medio ambiente.
VERDAD: La minería a gran escala es la actividad MÁS DESTRUCTIVA que existe dada la extensión de los espacios de explotación y la cantidad y toxicidad de los DESECHOS que produce. Por cada gramo de oro se producirían al menos 1 tonelada de residuos.
En el proyecto Mirador concesionado a la empresa ECSA se prevé la extracción de 54.000 toneladas por día de roca. Por cada 100 toneladas de roca extraída, solo se podrá obtener alrededor de 1 tonelada de “concentrado” de cobre. La cantidad de desechos contaminantes totales al final de la vida productiva de la mina llegará a 325´000.000 de toneladas, es decir alrededor de 4 veces el volumen del Panecillo de Quito, o el equivalente a 4.500 años de la producción de residuos sólidos urbanos de la ciudad de Cuenca!!!
LA MINERÍA ESTÁ CATALOGADA COMO LA ACTIVIDAD MÁS CONTAMINANTE DEL MUNDO, ES GENERADORA DEL 13% DE LA EMISIÓN DE DIÓXIDO Y AZUFRE, AMENAZA EL 39% DE LOS BOSQUES.
DÍA 2- MITO 2: Que la minería es una gran fuente de generación de empleos.
VERDAD: Apenas genera el 0,5% de la fuerza laboral, mientras que- por las condiciones en las que se desarrolla- es causante del 5% de las muertes por accidentes de trabajo.
Adicionalmente, los trabajos que se otorgan a los pobladores de las comunidades vecinas son los trabajos más peligrosos y peor pagados, generalmente con contratos irregulares y rotativos. Para los altos cargos, las empresas contratan técnicos extranjeros.
Dejar una contestacion