Montecristi Vive

Frente de Defensa de la Constitución

  • Inicio
  • Punto de partida
  • El movimiento
  • En nuestras palabras
  • Propuestas
  • Diálogo
  • Breves
  • En los medios
  • Archivo Constitucional
  • Libros
  • Las “enmiendas” constitucionales

derechos de la naturaleza

Sin Paz con la Tierra, no habrá Paz sobre la Tierra

16 diciembre, 2015 Administradora 0

Primeros ecos luego de la COP-21 en París   Alberto Acosta[1], Enrique Viale[2]   Los alcances y los límites de la COP-21 en París Resulta […]

Sin imagen

LA X y LA J Dos letras que conjugan un solo nombre

15 febrero, 2015 Administradora 0

Pocho Álvarez W., cineasta,  Quito, Febrero 2015   Javier, Xavier, un solo sonido, una sola actitud. Rebeldía, y un común ejemplo. No dejarse envilecer por […]

Sin imagen

Ramírez recibe sentencia de 10 meses, que ya cumplió

11 febrero, 2015 Administradora 0

Texto escrito por Carlos Zorrilla, defensor de la Naturaleza, habitante de Íntag. Un poco de contexto para entender lo acontecido (ver artículo de diario La […]

ESTRATEGIAS DE REPRESIÓN Y CONTROL SOCIAL DEL ESTADO ECUATORIANO “INFORME PSICOSOCIAL EN EL CASO YASUNIDOS” Colectivo de Investigación y Acción Psicosocial Ecuador

Informe psicosocial en el caso Yasunidos

12 enero, 2015 Administradora 0

Hace unos pocos años tuve el privilegio de realizar un artículo acerca del “Sumak Kawsay” o “Buen Vivir” en un libro sobre la nueva constitución ecuatoriana, coordinado por Alberto Acosta y Esperanza Martínez. En ese momento el movimiento social ecuatoriano y su nuevo gobierno representaban una gran esperanza latinoamericana, y mundial, de que por fin, muchos ideales precisamente de “buen vivir” –no centrado sólo en la lógica capitalista- pudieran empezar a ver un mayor “principio de realidad” en un orden social concreto.

Sin imagen

Veredicto Final – Tribunal Internacional por los Derechos De La Naturaleza Lima

8 enero, 2015 Administradora 0

Veredicto Final – Lima Tribunal Internacional por los Derechos De La Naturaleza Lima, Peru – Diciembre 2014 En honor a José Tendetza Lima, 5 y 6 […]

Sin imagen

Montecristi Vive está con el Yasuní

14 marzo, 2014 Administradora 0

El Movimiento Montecristi Vive expresa su total respaldo a la iniciativa del Colectivo Yasunidos para exigir del Estado la convocatoria a una consulta popular destinada […]

Sin imagen

Manifiesto por la democracia, la equidad y el Buen Vivir

7 septiembre, 2013 Administradora 1

Manifiesto por la democracia, la equidad y el Buen Vivir Hoy la globalización está subordinada a la crisis económica. El dominio del capital financiero impone […]

Portada correísmo libro Montecristi Vive

El correísmo al desnudo

1 agosto, 2013 Administradora 0

Libro editado por Montecristi Vive y publicado el año 2013. De venta en Libri Mundi, Librería Española, Librería Flacso, Librería Rayuela. A modo de prólogo […]

Sin imagen

Amar la Naturaleza

17 marzo, 2012 Administradora 0

Luis Cabrera Herrera, arzobispo de Cuenca   Uno de los grandes temas actuales y que está siendo muy debatido en los distintos espacios sociales, culturales, […]

Sin imagen

La marcha por el agua, la vida y la dignidad de los pueblos avanza…

16 marzo, 2012 Administradora 0

DÍA: 9 ESTAMOS EN: Riobamba! FALTAN: 6 días para inundar Quito… Frente al discurso de la Minería Responsable, algunos MITOS Y VERDADES que debemos conocer: DÍA 9 – MITO […]

Navegación de entradas

1 2 3 »

Propuestas

Desde abajo, por la izquierda, con la Pacha Mama

Montecristi Vive realizó la presentación oficial de la Propuesta de Gobierno, el día jueves 25 de febrero, a las 16h00, en Riobamba, Salón Principal Hotel El Molino...

Manifiesto por la democracia, la equidad y el Buen Vivir

Manifiesto por la democracia, la equidad y el Buen Vivir Hoy la globalización está subordinada a la crisis económica. El dominio del capital financiero impone...

Libros

Las enmierdas a la Constitución

Los cambios que se pretenden hacer a la Constitución NO son simples “enmiendas”, afectan varios puntos y principios fundamentales. Estas alteraciones contribuyen a que exista una mayor concentración del poder y, por lo tanto, representan un retroceso para la democracia, la participación y los derechos de las personas y los pueblos del Ecuador.

La restauración conservadora del correísmo

Libro editado por Montecristi Vive y publicado el año 2014. De venta en Libri Mundi, Librería Española, Librería Flacso, Librería Rayuela. A la luz del actual...

Las “enmiendas” constitucionales

En Milagro: Nuevo foro de exasambleístas sobre los cambios a la Constitución

Un nuevo foro, que busca la defensa de la Constitución, se reunirá hoy con amplios sectores sociales y organizaciones de trabajadores. La defensa de la democracia,...

Dos exministros de Correa cuestionan las enmiendas

Diario El Mercurio   Alberto Acosta y Diego Borja llaman a un debate nacional y luego a crear un “gran frente ciudadano”. Con la participación...

En nuestras palabras

ANTE LA CRISIS Y LA PANDEMIA

La pandemia del coronavirus COVID-19 ha colocado a la humanidad ante la angustia de una posible muerte generalizada. Ataca a todos sin diferencias: han caído contaminados gobernantes, artistas, deportistas, sacerdotes, gente común, jóvenes, viejos, hombres, mujeres. Pero, sobre todo, amenaza a los más pobres, a quienes no tienen condiciones para protegerse ni aislarse.

MANIFIESTO DEL MOVIMIENTO MONTECRISTI VIVE

El Ecuador vive una profunda crisis y confusión fruto de doce años de gobierno de Alianza PAIS, que traicionó las bases constitucionales del Estado plurinacional, democrático y descentralizado en medio del despilfarro y la corrupción. El gobierno de Moreno es heredero del correísmo, ha profundizado el modelo neoliberal y extractivista y se ha subordinado a los grupos más enriquecidos del país y a las transnacionales mineras.

Breves

Proclama de Cuenca. Por la resistencia y la democracia

En el CXCV aniversario de la Independencia de nuestra Ciudad, los cuencanos y cuencanas, orgullosos de vivir en esta comunidad de espíritu libre, amantes de...

La libertad por Rosa Luxemburgo

“La libertad sólo para los que apoyan al gobierno o sólo para los miembros de un partido, por numerosos que sean, no es libertad. La...

En los medios

“El ejercicio del poder en nuestras sociedades es corrupto y corruptor”

Alberto Acosta, economista y exministro de Minas de Ecuador, lamenta que la democracia actual “se ha vuelto un mecanismo para ejercer despóticamente el poder sin...

Juan Cuvi: ‘No se puede gobernar si no hay parámetros y acuerdo previo’

Entrevista Juan Cuvi, integrante de Montecristi Vive. ¿Cómo se está configurando esta unidad del centro hacia la izquierda? El miércoles se expresó una serie de coincidencias entre...

Copyright © 2021 | Tema para WordPress de MH Themes